Inicio
Información
Artículos
Noticias
Contratación
Consultas
Contactar
Registrarse
Clientes
Noticias Noticias:
Nov
21

Precios medios en el mercado para estimar el valor real de determinados bienes rústicos.

Publicado por Francisco de las Heras |
 
Precios medios en el mercado para estimar el valor real de determinados bienes rústicos.La base imponible en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se encuentra constituida por el valor real de los bienes y derechos transmitidos, de acuerdo con lo dispuesto, respectivamente, por los artículos 10 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre y 9 de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Para la comprobación del valor real de los bienes y derechos transmitidos, el artículo 57.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, pone a disposición de la Administración, entre otros, el medio de comprobación consiste...

 
Condenada la alcaldesa de Aguadulce (Sevilla) a ocho años de inhabilitación por prevaricación urbanística.En el 2006, Dª Isabel Ortiz, otorgó a un compañero del partido una licencia para la construcción e instalación de naves al objeto de ampliar una granja de engorde de pavos de manera "ilegal" y "en contra del dictamen preceptivo" del arquitecto y la secretaria municipales. En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el juez pone de manifiesto que, en el presente caso, "el incumplimiento de la normativa urbanística resulta indiscutible", pues la alcaldesa de Aguadulce otorgó la licencia "de modo flagrante y patentemente arbitrario, con un olvido completo de la función pública urbanística y bajo un concepto mercantilista y pretendidamente social de la misma, en el mejor de los casos, que está por completo proscrito del ordenamiento urbanístico" esp...

Dec
30

Canarias, entre las comunidades menos transparentes en urbanismo

Publicado por Francisco de las Heras |
 
Canarias, entre las comunidades menos transparentes en urbanismoEl último Índice de Transparencia de las Comunidades Autónomas, elaborado por la organización Transparencia Internacional España, sitúa a las administraciones del Archipiélago por debajo de la media nacionalen materia económico-financiera, ordenación del territorio, urbanismo y obras públicas. Por el contrario, Canarias aprueba en información sobre la Comunidad Autónoma, relaciones con los ciudadanos y la sociedad, además de en contrataciones de servicios y suministros. La Organización No Gubernamental Transparencia Internacional realiza cada año una evaluación del nivel de transparencia de los gobiernos de las diferentes Comunidades Autónomas, para impulsar y propiciar el aumento de la información que estas institu...

 
Los ministros de Vivienda de la UE acuerdan impulsar la rehabilitación de viviendas para generar empleoCon ello, se consigue, además, mejorar la eficiencia energética y la cohesión social y territorial de los Estados miembros. El acuerdo se ha producido en la XVIII Reunión Informal de Ministros de Vivienda de la UE, celebrada en Toledo en el marco de la Presidencia Española, a la que ha asistido una representación de la FEMP y del Comité de las Regiones de la UE. La reunión ha concluido con la aprobación de un comunicado final en el que se propone a la Comisión Europea que la vivienda contribuya a la eficiencia energética y que la rehabilitación del parque edificado se constituya en una tarea fundamental en la medida en que la UE se proponga alcanzar objetivos relativos a la recuperación económica, el cambio climático y la cohesió...

 
Condena a Alcalde otros cargos municipales como promotores por la construcción de vivienda en suelo especialmente protegidoCondenan a demoler a su costa la vivienda unifamiliar construida en la finca de su propiedad, o sufragar los gastos de demolición, caso de que haya de encargarse la administración competente, obligación de la que responderán con carácter subsidiaria, y solidario entre ellos, Alfonso y Ernesto. Declaramos de abono, en su caso, el tiempo que Federico, Alfonso, Ernesto estuvieron privados de libertad por esta causa. En la Villa de Madrid, a veintisiete de Noviembre de dos mil nueve TRIBUNAL SUPREMO Sala de lo Penal SENTENCIA Nº: 1127/2009 Excmos. Sres.: D. Joaquín Giménez García D. Miguel Colmenero Menéndez de Luarca D. Francisco Monterde Ferrer D. Manuel Marchena Gómez D. Siro Francisco García Pérez En nombre del Rey La Sala Segunda de lo Pen...

 
Prevaricación: Concejal de Urbanismo que deja caducar un procedimiento sancionadorSentencia que valora si dejar caducar un procedimiento sancionador puede ser considerado un delito de prevaricación. Lo importante de este asunto es determinar el "dolo" o voluntariedad en el hecho de dejar que transcurra el tiempo máximo establecido por la Ley para dictar una resolución en los expedientes sancionadores. SENTENCIA: ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- En las Diligencias Previas nº 39/08 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Lerma se abrió juicio oral respecto de Justiniano y una vez concluida la causa y tramitada conforme a la Ley se celebró ante esta Audiencia juicio oral el día 10 de noviembre de 2009 . SEGUNDO.- Los hechos han sido calificados por el Ministerio Fiscal en sus conclusiones definitivas como constitutivos de un delito de PREVARICACIÓN previsto y sa...

Mar
26

El consulado vigilará los intereses urbanísticos de los británicos

Publicado por M.H Caba |
 
El consulado vigilará los intereses urbanísticos de los británicosEn relación con el urbanismo, Andalucía y Valencia contarán con un funcionario en los consulados británicos que se dedicará a informar y prevenir a los ciudadanos de Reino Unido sobre las diversas cuestiones que puedan afectarles, fundamentalmente en asuntos urbanísticos, según ha anunciado el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías. Zarrías, junto al consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, se ha reunido este domingo en el Consulado Británico de Málaga con el ministro británico para Europa, Chris Bryant, y el embajador del Reino Unido en España, Giles Paxman. El secretario de Estado informó de que hace unos meses mantuvo varias reuniones con repres...

Feb
23
 
El Parlamento de Andalucía aprueba la ley que garantiza el derecho a la viviendaEl 18 de febrero el Parlamento de Andalucía aprobó una ley que garantiza que los ciudadanos puedan reclamar ante los tribunales el derecho que tienen reconocido en el Estatuto de Autonomía a una vivienda digna y de calidad. Cualquiera que cumpla los requisitos para pedir una Vivienda de Protección Oficial (VPO) podrá acudir a los tribunales en caso de que su Ayuntamiento no destine a este fin el suelo necesario para exigir que lo haga. Cada Municipio deberá elaborar un registro público de demandantes de vivienda. Estar apuntado en él es lo que confiere el derecho a reclamar ante los tribunales. A partir de la entrada en vigor de la l...

Jul
23

Miles de casas sin licencia se librarán de la demolición ¿Cómo?

Publicado por M.H Caba |
 
Miles de casas sin licencia se librarán de la demolición ¿Cómo?Seis Ayuntamientos sevillanos se suman al plan de la Junta para despejar el futuro de las edificaciones sobre suelo no urbanizable. Las no regularizables y que no se demuelan quedarán fuera de los PGOU. Ni legales ni ilegales, sino "alegales". Buena parte de las construcciones levantadas a lo largo y ancho de Andalucía en las últimas tres décadas sobre suelo no urbanizable podrían quedar sujetas a una suerte de limbo si prospera el proyecto puesto en marcha por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio con el acuerdo de los Ayuntamientos afectados por este problema. El plan recoge tres posibilidades para dichas edificaciones: las dos primeras son conocidas, la legalización o la demolición, pero la tercera y más novedosa es situarlas "fuera del ordenamiento ur...

Jul
16

Ley del Suelo de Madrid y los conflictos competenciales en materia de suelo

Publicado por Administrador |
 
Ley del Suelo de Madrid y los conflictos competenciales en materia de sueloMadrid “quiere un 50% de viviendas protegidas y no el 30% como marca esta ley” Según la información oficial, “La Ley del Suelo autonómica establece una reserva obligatoria de la mitad del suelo de todo desarrollo urbanístico para la creación de un parque de vivienda protegida. La Comunidad es la región que más vivienda protegida construye de toda España, con uno de cada cuatro pisos con protección pública iniciados en su territorio”. O sea, el Gobierno de la Comunidad de Madrid hace un adelantamiento por la izquierda al Gobierno Central. Problemas de interpretación de límites competenciales A juicio del Gobierno Madrileño, “la normativa supone una flagrante intromisión en las competencias autonómicas de viv...