Inicio
Información
Artículos
Noticias
Contratación
Consultas
Contactar
Registrarse
Clientes

Administración Pública

+ 234 dudas resueltas

 Advertencia

Este artículo fue actualizado el 2014-03-22, con lo que las citas legislativas se refieren a textos legales vigentes en ese momento.

Mar
22

Claves del futuro Decreto Ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía

Autor: G.M Carvajal | | 2.341 Lecturas | Comentar!
(2 votos)

El consejo de gobierno de la junta de Andalucía ha aprobado el Decreto Ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible, destinado a conseguir dos objetivos principales: la creación de empleo por un lado y de otro el ahorro en gasto energético para miles de hogares y empresas andaluces.

Para lograr dichos objetivos, el programa a se basa fundamentalmente en dos políticas de actuación;  La primera de ellas incentivando obras de rehabilitación, reforma, adaptación y renovación de instalaciones para el ahorro y la eficiencia energética. La segunda de ella basada en la reconversión de empresas y pymes hacia actividades de rehabilitación y construcción sostenible. 

Obras de reforma

Financiadas con 150 millones de euros para un plazo de 2 años, se incentivaran obras de reforma, rehabilitación, adaptación y renovación de instalaciones para la mejora y el ahorro de la eficiencia energética a través del aprovechamiento de energías renovables. casa sostenible

Estas ayudas estarán gestionadas por la Agencia Andaluza de la Energía (AAE).

Se podrán beneficiar todos los ciudadanos, empresas y demás entidades en el territorio de la comunidad autónoma.

Vigencia comenzará el 1 de abril de 2014.  Las solicitudes irán dirigidas en la AAE, y para la tramitación de las mismas, se guardará orden cronológico según fecha de entrada en el registro de las mismas

Se podrá conceder un importe máximo de 200.000 por beneficiario:

Para la realización de una obra se requerirá un proyecto mínimo de 500 euros del cual se podrá llegar a obtener un beneficio de entre un 60% y 80% del coste total de la obra.

Para la instalación o renovación de equipos el proyecto mínimo exigido será de una cuantía no inferior a 400, llegando a subvencionar entre el 40% y el 90% del coste total.

Qué tipo de obras se podrán llevar a cabo: tanto mejoras de aislamiento térmico como introducción de iluminación de forma natural: cerramiento de terrazas, cubiertas o suelos, instalaciones para el aprovechamiento de luz natural, entre otras. 

Como reconvertir las empresas y pymes

Todas las intervenciones de transformación se llevaran a cabo por empresas colaboradoras que se adherirán al Programa de impulso a la Construcción Sostenible, gestionado por la AAE.

Para la reconversión de empresas y pymes se concederán préstamos de hasta un máximo de 2 millones de euros destinados a financiar Planes Empresariales de Reconversión, hacia actividades de rehabilitación y construcción sostenible,  elaborados por las empresas que deseen acogerse a este nuevo programa.



Valorar:

(2 votos)
Comentarios (0)
Escribe un comentario
 
 
Nombre:
Email:
Código de Seguridad 
 
Por favor, por seguridad introduzca el texto que ve en la imagen (sin espacios) en el cuadro de texto siguiente. Es necesario para evitar ataques de registro y envío automático de formularios.
Captcha
Política de Seguridad y Privacidad 
 

Toda la información que envíe a nuestro sitio web es segura y privada en una conexión segura (SSL). Puede leer acerca de nuestra política de privacidad aquí: POLÍTICAS Y SEGURIDAD DE DATOS.
1. Resposable de los datos: IusLegis Abogados.
2. Datos recopilados:
    2.1. Nombre: Público y mostrado junto a comentario.
    2.2. Email: Privado y oculto, sólo para notificar respuestas recibidas.

Artículos relacionados:

Adjudicación de concesión de bien de dominio público de forma directa

Analizamos la posibilidad de otorgar concesiones sobre bienes de dominio público aplicando el régimen de concurrencia o bien el de adjudicación directa...
¿Cómo funcionan las juntas de propietarios y comunidades de vecinos?

Conocer el funcionamiento de las Juntas de Propietarios a través de la definición de conceptos básicos: la convocatoria, el quorum o sus potestades...
Si me desahucian y pierden mis bienes ¿responsabilidad patrimonial?

Existe una clara responsabilidad patrimonial de la Administración por perder los bienes y enseres en un desahucio al incumplir la obligación de custodia...